EL CHOTACABRAS PARDO (Caprimulgus ruficollis)
Amigos del C.E.A. El Águila hoy queremos hablaros de un animal peculiar, curioso y bello donde los haya y del que en estas fechas ya podemos disfrutar en la Sierra Oeste.
El Chotacabras pardo es un ave estival que a mediados de abril viene del África Occidental para criar en la Península Ibérica.
.jpg)

Por otro lado es bastante llamativa la forma de alimentarse, capturando los insectos directamente con su característica boca abierta mediante vuelos rasantes o lanzándose.
Etimológicamente su nombre científico (Caprimulgus ruficollis) deriva del latín "cabra"- capri, "ordeñar"- mulgere. Haciendo referencia a una antigua creencia sobre que los Chotacabras mamaban a las cabras.
No menos peculiar es el sonido que emite en las noches de primavera y verano, con un inconfundible "paca, paca, paca...", que recuerda a algo electrónico.
Su principal problema son el uso de plaguicidas y los atropellos, así que tened cuidado amigos del Águila cuando se cruce en vuestro camino y con un poco de suerte lo veréis volar.
" PACA, PACA, PACA, PACA, PACA.........."
No hay comentarios:
Publicar un comentario